¿Qué vas a encontrar en este post?
Comprar en internet se ha convertido en una de nuestras actividades favoritas. Sin embargo, muchas veces antes de comprar nos preguntamos cómo saber si una web es segura.
Dejar ciertos datos, especialmente los bancarios, es un tema crítico para muchos de nosotros, por eso, cuando lo hagamos, debemos tener total tranquilidad porque previamente hayamos realizado las comprobaciones oportunas.
¿Sabías que el casi el 95% de incidencias relativas a la ciberseguridad se debe a un error nuestro?
¡Así que ya es hora de que le pongamos fin!
En Mi Electro te vamos a enseñar las claves más importantes para saber si una web es segura.
Cómo saber si una web es segura: revisa su URL
Parece algo muy simplón, pero con un sencillo gesto podemos determinar rápidamente si una web es de fiar o si deberíamos plantearnos seriamente si vamos a confiarle nuestros datos personales.

Os vamos a poner el ejemplo de Mi Electro.
Lo primero que hacemos es mirar la URL y nos tenemos que fijar en 3 cosas. ¡Vamos a verlo en detalle!
Https, no Http
Si nos fijamos, nuestra web comienza con https, la «s» del final indica que nuestra web tiene el estándar de seguridad, marcado por el sello SSL, que da lugar a la aparición de una «s» al final.
Si viéramos una web sin «https», sino que en su lugar solo aparece «http» ¡es el momento de huir!
Bien escrita
Otro dato importante es que la url esté bien escrita, que no haya letras mayúsculas en medio y signos extraños.
Por ejemplo si viéramos: https://www.mielectr0.es ¡también debemos de huir!
¿Tiene un candado su url?

¿Lo veis en el ejemplo? Esto también es un indicativo de que la web en la que vamos a entrar es totalmente segura.
Ahora que ya conoces el primer paso, vamos a ver otras variables que debemos tener en cuenta.
La configuración de privacidad y seguridad
Puede ocurrir que no hayamos revisado este apartado, pero es importante que dentro de nuestro navegador busquemos la configuración de privacidad y seguridad.
Esta nos permitirá:
- Bloquear ventanas emergentes.
- Desactivar contenido flash que no sea seguro.
- Frenar descargas maliciosas.
- Impedir el rastreo.
Para hacer esto solo debes ir a configuración, buscar el apartado de configuración avanzada y dentro de él, las opciones de privacidad y seguridad.

¡Así de sencillo!
Saca el Inspector Gadget que llevas dentro
Si están ya dentro y no has visto aún nada «raro», es el momento de sacar tu lupa a pasear y revisar ciertas cosas.
- ¿Hay ventanas emergentes insistentes?
- ¿Cometen errores gramaticales?
- ¿Solicitan información sospechosa de forma continuada?
- ¿Usa colores muy chillones? Es decir, la web es «fea»
- ¿Hay muchísimas publi metida por todos los lados?
Si has tenido que contestar un Sí a alguna de ellas… ¡Sal corriendo!
¡Conóceles en profundidad!
Si quieres saber a quién compras y quedarte tranquilo apunta 3 cosas básicas que debes tener controladas.
Información de la propia página web
Aquí debemos revisar apartados como:
- Contacto.
- Aviso Legal.
- Condiciones de compra.
- Quiénes somos /sobre nosotros.
Normalmente podrás encontrar todas ellas o una gran cantidad en la parte inferior de la página web (lo que se conoce como footer)
¡Te las enseñamos en nuestra web!

Opiniones de los usuarios
Muchas webs ya incluyen dentro las opiniones de los usuarios, pero si no es el caso, puedes recurrir a Google y teclear «Opiniones de XXXXXX».
Un espacio fiable para ver reseñas de cualquier empresa es Trustpilot.
Podrás ver lo que otros usuarios opinan y la puntuación global sobre 5 que le dan a la página en cuestión.
Pasarela de pagos
Y finalmente llegamos a la pasarela de pagos.
Sin duda, el punto más importante de toda página web.
Muchas tiendas utilizan TPV virtuales con autenticación y son las entidades bancarias las que se encargan de verificar la autenticación de la tarjeta y de proteger los datos del cliente en sí.
Además, deben seguir por obligación la normativa PCI-DSS y el protocolo 3D Secure.
Si apuntas bien y revisas todos estos datos, será muy sencillo realizar compras seguras en Black Firday.
¿Te ha quedado alguna duda?
¡No te preocupes que si nos la dejas aquí debajo nuestro equipo te ayudará a solucionarla!
Totalmente de acuerdo, siempre debes de fijarte en estos pasos para asegurarte de la fiablidad de una web!