Inicio Mantenimiento Ruido de la campana extractora: ¿Cómo puedo reducirlo?

Ruido de la campana extractora: ¿Cómo puedo reducirlo?

Si has llegado hasta aquí es porque estás especialmente preocupado por el ruido de la campana extractora que tienes en tu cocina.

En Mi Electro sabemos la importancia que tiene en cualquier cocina una buena campana extractora, ya que evita la dispersión de los humos y olores por toda la casa, por eso, este post puede ser muy interesante para ti.

Lo primero que debes saber es que es normal que haga algo de ruido, ya que incluso los modelos más nuevos que incorporan tecnología especial que las hace más silenciosas, no pueden evitar emitir algunos decibelios.

Pero veamos primero una serie de aspectos que debes tener en cuenta:

  • Decibelios (dB): es la unidad de medida del sonido. Por lo general, se considera que:
    • 50 dB: es un sonido bajo.
    • 70 dB: es un sonido alto.

De hecho, la OMS (Organización Mundial de la Salud), determina que se considera ruido soportable durante el día, aquel que no supere los 65 dB y durante la noche, 55 dB.

  • Motores: gracias a los avances tecnológicos, existe una gran evolución en los motores utilizados en las campanas extractoras. Por ello, desde Mi Electro, te aconsejamos que te decantes por aquellas que incorporen motores de alta eficiencia y sin escobillas. ¿Por qué? Básicamente porque así se reduce el ruido que se produce por la fricción, bajando el nivel de decibelios emitidos por tu campana.

Ahora que ya conoces estos dos aspectos de gran importancia, ¡vamos al grano!

¿A qué se debe el ruido de la campana extractora?

Expertos fabricantes de campanas extractoras, achacan el ruido a 2 posibles grandes factores que hemos resumido aquí.

El tubo de extracción

Una de las grandes causas del ruido de la campana extractora es el tubo, ya que aglutina varias razones por las que el ruido de tu campana es mayor del que debería ser. Estos son:

  • El tubo está dañado o tiene alguna imperfección como por ejemplo que es corrugado (es decir, que no es liso en su interior)
  • No es el tubo adecuado para tu campana: en ese caso, te recomendamos que revises la ficha técnica de tu campana extractora para ver si cumple con las características exigidas. Por lo general, no debería ser inferior a lo que especifique la ficha ya que eso genera que la campana trabaje más y que, por lo tanto, no extraiga correctamente los humos y olores y haga más ruido.
  • Tiene muchas curvas o codos: es importante que, como mucho, tenga solo 2 de 90º.

Si observas que una de estas 3 opciones es la que genera mayor ruido en tu campana extractora, consulta con un especialista y cambia el tubo de extracción.

Teniendo todo esto en cuenta, el tubo ideal se caracteriza por:

  1. Material de PVC rígido.
  2. Liso en su interior.
  3. De sección circular.
  4. 10 cm de ancho para extractores y de 12 cm para campanas decorativas.
  5. Que cumpla con los requisitos de la ficha técnica de tu campana extractora

Instalación errónea de la campana extractora

Otra opción muy común es que no se haya instalado correctamente. En este caso, los dos problemas principales pueden ser:

  • Está muy alejada de la salida de humos.
  • Los tubos no están bien pegados entre sí o incluso sus uniones están tapadas parcial o totalmente.

Si es tu caso, no dudes en contactar con el servicio de instalación para que vayan a tu casa y revisen todo de nuevo.

Ruido de la campana extractora

¿Cómo puedes reducir el ruido de la campana extractora?

Llegados a este punto, queremos contarte que existen una serie de factores, que pueden estar potenciando el ruido de tu campana extractora y que tiene también solución.

¿Quieres conocerlos? ¡Sigue leyendo!

Tipo de extracción del aire

Es muy importante que la salida sea corta y en dirección lo más recta posible. Si por las características de tu cocina esto no es posible, existen campanas con modo recirculación que limpian el aire con filtros de carbón activo.

Capacidad de extracción

En este caso, está totalmente relacionado con el tamaño de tu cocina y la cantidad de comida que sueles cocinar. Si tu cocina no es muy grande y las cantidades son bajitas, necesitarás poca extracción.

Aun así, aquí te dejamos este post sobre las claves para elegir el mejor extractor para tu cocina donde podrás ver un ejemplo gráfico muy claro de cómo medir la capacidad de tu extractor en función de tu cocina.

Limpiar los filtros de manera continuada

La ventaja de mantener los filtros limpios es que evitamos que esta haga más esfuerzo del necesario para eliminar el humo y olores, logrando una disminución de su ruido.

Por ello, te dejamos aquí unos tips para que sepas cómo debes hacerlo. ¡Importante! Si tu campana es de recirculación, los filtros NO SE PUEDEN LIMPIAR, por lo que deberás cambiarlos cuando estén saturados.

Quizá te estés preguntando cuáles son los pasos que debes seguir para limpiar correctamente tu campana extractora, así que allá vamos con ellos.

¿Cómo limpio mi campana extractora?

A continuación, te vamos a contar brevemente los pasos que puedes seguir para dejar tu campana extractora impecable y poder así reducir el ruido:

Desmonta la campana

Una vez esté fría y desconectada, abre el bloqueo de los filtros, y extráelos.

Limpieza de filtros de la campana extractora

No olvides eliminar previamente con un paño húmedo o papel, el exceso de grasa que queda acumulado en forma de gotitas en el extractor.

Limpia los filtros

Puedes hacerlo en el lavavajillas si son aptos para él o bien a mano.

En el caso de que te toque hacerlo a mano, puedes usar:

  • Si no están muy sucios, un desengrasante tipo KH7.
  • Si están algo peor, coge un cepillo con agua y jabón y frota el filtro. Enjuágalos y déjalos escurrir. Posteriormente, pon 2 ollas o cazuelas con agua y vinagre a alta temperatura e introduce los filtros en ellas. El vapor generado ablandará la grasa y será más fácil eliminarla.

Limpia la campana por dentro

Es el turno del interior de la campana.

Si has tenido que usar el recurso manual del paso anterior, debes saber que ese vapor de agua y vinagre, al subir por la campana, servirá para limpiarla por dentro (no olvides encender la campana para que succione el aire); por lo que solo necesitarás posteriormente pasar una esponja con agua caliente y un poco de amoniaco para limpiarla del todo.

Si no es tu caso, puedes hacer una mezcla de agua y zumo de limón y ponerlo a hervir, ya que obtendrás los mismos resultados.

Nuestro consejo es que, antes de encender la placa o fogones, pongas un poco de papel alrededor de la encimera por si caen gotas de grasa.

Finalmente, puedes darle el toque final con una bayeta con un poquito de bicarbonato y frotar suavemente su interior.

¿Qué te parece?

Lo último que deberás hacer, por supuesto, es, una vez seco todo, volver a colocar los filtros.

Campanas extractoras con bajo nivel de ruido

Aunque ya hemos dicho que eliminar el sonido al 100% actualmente es imposible, existen campanas con unos niveles realmente bajos y que podrás encontrar en Mi Electro.

Aquí te enseñamos 3, pero puedes ver todas nuestras campanas aquí:

Campana extractora Teka DBB60I 400

campana TEKA DBB60l 400

Sin duda, una de las campanas decorativas más silenciosas, tan solo 44 dB y con una capacidad de extracción de 380m3/h.

Campana extractora Balay 3BC598GB

Si tu cocina es más grande, te recomendamos esta de Balay, ya que su capacidad de extracción es de 840m3/h y alcanza los 67 dB a la máxima potencia, mientras que a una potencia intermedia se quedará en los 55dB.

Campana extractora Balay 3BC598GB

Campana decorativa Balay 3BC998HX

Finalmente, y también de Balay, que es una de las marcas más expertas en electrodomésticos silenciosos, tenemos esta campana decorativa.

Cuya capacidad es todavía mayor, alcanzando los 843m3/h y emitiendo un ruido medio de 55dB.

Campana decorativa Balay 3BC998HX

¿Te ha gustado nuestro post?

¡No olvides suscribirte a nuestra newsletter para estar el día de todo lo que ocurre en Mi Electro!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR