¿Qué vas a encontrar en este post?
Elegir el portátil o tablet perfecto para estudiar puede parecer una tarea complicada, ya que las necesidades cambian mucho según la edad del estudiante, el tipo de estudios y el presupuesto disponible.
La buena noticia es que hoy existen dispositivos para cada perfil: desde un portátil barato para el colegio hasta un portátil de alto rendimiento para la universidad o incluso una tablet versátil que puede sustituir al ordenador en muchos casos.
En este artículo te dejamos un checklist con consejos para elegir portátil y también lo que debes tener en cuenta si optas por una tablet.
Checklist: qué debe tener un portátil según edad y necesidades
Para estudiantes de colegio
- Pantalla ligera (11”-13”): fácil de transportar en la mochila.
- Autonomía de 6-8 horas: suficiente para toda la jornada escolar.
- Diseño resistente: chasis robusto y posibilidad de funda protectora.
- Precio económico: lo importante es cubrir lo básico con un portátil barato.
Para estudiantes de instituto
- Pantalla 13”-15”: equilibrio entre comodidad y portabilidad.
- Procesador básico-medio: perfecto para ofimática, navegar y proyectos escolares.
- 8 GB de RAM: para trabajar con fluidez en varias pestañas y aplicaciones.
- SSD de 256GB: rápido y con espacio suficiente para trabajos y material descargado.
Para estudiantes de universidad
- Procesador avanzado (Intel i5/Ryzen 5 o superior): necesario para software exigente.
- 16 GB de RAM: recomendado para programas de diseño, ingeniería o edición.
- Pantalla 14”-15,6” con resolución Full HD o superior: ideal para largas horas de estudio.
- Diseño ultrabook o convertible: ligero y práctico para llevar a clase y biblioteca.
- Amplia conectividad: USB-C, HDMI, lector de tarjetas, según la carrera y uso.
¿Y si prefieres una tablet para estudiar?
Las tablets con teclado se han convertido en una opción real para estudiar, ya que ofrecen ligereza, versatilidad y cada vez más potencia. Pueden ser la alternativa perfecta al portátil en muchos casos. Aquí te dejamos un checklist según cada etapa:
Para estudiantes de colegio
- Pantallas de 8” a 10”: tamaño manejable y fácil de llevar.
- Aplicaciones educativas: compatibles con apps de aprendizaje y control parental.
- Autonomía larga (hasta 10 horas): perfecta para clases y deberes.
- Precio ajustado: modelos básicos con funda protectora son más que suficientes.
Para estudiantes de instituto
- Pantalla de 10” a 12”: más espacio para estudiar y leer apuntes.
- Compatibilidad con teclado y lápiz digital: útiles para escribir y tomar apuntes a mano.
- Procesador y memoria equilibrados: suficientes para apps de ofimática y navegación.
- Almacenamiento ampliable o en la nube: perfecto para proyectos y presentaciones.
Para estudiantes de universidad
- Pantalla de 11”-13” de alta resolución: comodidad para trabajar con documentos largos y gráficos.
- Teclado desmontable y stylus: ideal para tomar apuntes, esquemas o dibujar en carreras creativas.
- Procesadores avanzados (series Pro o equivalentes): capaces de mover software de edición y multitarea.
- Sincronización con la nube: imprescindible para compartir trabajos y acceder desde cualquier lugar.
- Versatilidad: sirven tanto para tomar apuntes en clase como presentaciones y ocio.
Portátil o tablet: ¿qué conviene más?
- Portátil: más recomendable para estudiantes que necesiten potencia, multitarea intensiva y compatibilidad con programas específicos.
- Tablet: la mejor opción para quienes priorizan ligereza, apuntes rápidos y versatilidad, sobre todo si se combina con tecla y stylus.

¿Dónde comprar un portátil o tablet para estudiar?
En Mi Electro, tu tienda de electrodomésticos, encontrarás portátiles y tablets para todas las edades, con precios ajustados y entrega en tan solo 24 horas.