¿Qué vas a encontrar en este post?
Si has llegado hasta aquí es porque seguramente te estés preguntando cómo descongelar un congelador de la mejor forma posible, pues bien, quédate con nosotros porque en Mi Electro, expertos en pequeño y gran electrodoméstico, te vamos a dar las pautas para hacerlo correctamente y alargar así la vida útil de tu congelador.

El congelador es, sin duda, uno de los electrodomésticos más olvidados. Todos hemos leído sobre cómo descongelar un frigorífico, pero cuando se trata del congelador, parece que no le prestamos la misma atención, pero tranquilos, porque aquí os lo contamos todo.
Si por el contrario, estás aquí pero lo que realmente necesitas es un congelador nuevo, aquí podrás encontrarlos todos:
¿Por qué es necesario descongelar el congelador?
Como sabrás, cada vez que abrimos el congelador, entra el aire del ambiente que al tocar las paredes del congelador se condensa y se transforma en hielo.
Este hielo es el que es necesario ir eliminando, al menos 1 vez al año. ¿Las razones?:
- Logramos que funcione correctamente, alargando su vida útil.
- Cuando hay presencia de hielo y escarcha, el consumo de energía es mayor, lo que lo notaremos en nuestra factura. Para que te hagas una idea, con un espesor de escarcha de uno 3 mm, el consumo energético es un 30% mayor.
Ahora bien, existen congeladores con tecnología No Frost, que evitan la acumulación de hielo o escarcha, si es el caso del tuyo, estás de suerte porque el consumo energético será siempre el adecuado. Aún así, nosotros te recomendamos que una vez al año también realices una descongelación manual, ya que de esta forma mejorará su funcionamiento.

En el caso de no tener la tecnología No Frost, es importante que cuando el hielo y escarcha alcance los 5mm de espesor te plantees seriamente realizar un buen descongelado de tu congelador.
¿Cuánto tiempo tarda en descongelar un congelador?
Por lo general, un congelador se encuentra entre los -3 y -4ºC, temperatura suficiente para mantener cualquier alimento en perfectas condiciones. ¡Eso sí, recuerda que los alimentos no pueden permanecer congelados eternamente ya que acaban descomponiéndose!
Tiempo de congelado de los alimentos
Por lo general podemos decir que los grupos de alimentos duran:
- Pescado: unos 3 meses.
- Carne: de 6 a 12 meses.
- Sobras de alimentos cocinados: máximo 4 meses.
A la hora de descongelar un congelador, debemos tener en cuenta que, si este estuviera lleno, tardaría en descongelarse aproximadamente 48 horas, mientras que, si está medio lleno, estaríamos hablando de unas 24 horas.
Este supuesto es en el caso de que se vaya la luz de casa y no estemos allí para poder ponerle remedio.
¿Cómo evito que se descongele mi congelador si se va la luz?
Si se ha ido la luz de tu casa y no quieres que se descongele tu comida, te dejamos 3 opciones con las que podrás alargar el tiempo de congelación hasta que la luz vuelva:
- Utilizar bolsas de hielo sobre los productos congelados.
- Poner botellas de agua helada dentro del congelador.
- Comprar hielo seco y utilizarlo en ese momento.
Ahora que ya conoces cómo evitar que se descongele tu congelador, vayamos al grano.
Cómo descongelar un congelador paso a paso
Para descongelar correctamente tu congelador, lo mejor es que sigas a pie de la letra los distintos pasos que te contamos a continuación. Son muy sencillos, por lo que no tendrás ningún problema.
Quita todos los alimentos
Lo primero de todo siempre es vaciar el congelador. Es muy importante que tengas en cuenta dónde vas a dejar los alimentos mientras tanto para evitar que se descongelen o deterioren.

Deja que el hielo se deshaga
Desenchufa el congelador y cubre el suelo con una toalla o incluso hojas de periódico para que el agua que vaya cayendo no encharque el suelo.
Para que el hielo o la escarcha se deshaga, existen varias formas:
- Forma natural: tan sencillo como dejar la puerta abierta y esperar a que por el cambio de temperatura se vaya derritiendo. Es, sin duda, la forma más lenta, pero la más segura.
- Agua caliente: calienta una olla e introdúcela en el interior del congelador y en 10 minutos ya se habrá descongelado. ¡Ojo! Antes de dejar la olla sobre el congelador, coloca un paño o toalla debajo de la olla para evitar que se dañe el electrodoméstico.
- Aparatos eléctricos: puedes usar un secador o un ventilador para ayudar en el proceso de descongelación. Nosotros no aconsejamos usar esta forma, ya que es peligroso usar aparatos eléctricos cerca del agua, pero si no te queda más remedio, creemos que es necesario que la conozcas.
Retira el hielo
Si tienes prisa y quieres ir retirando el hielo recuerda no usar nunca cuchillos o elementos afilados ya que dañaría la superficie del electrodoméstico.
Limpia el congelador
Una vez haya desaparecido todo el hielo, te aconsejamos que aproveches para limpiarlo en profundidad.
Si tu congelador tiene cajones o estantes, retíralos y lávalos con agua y bicarbonato o vinagre. ¡IMPORTANTE! No limpies jamás con jabón el congelador ya que es muy difícil de eliminar y si quedasen restos podría dañar los alimentos.
Deja que seque correctamente y vuelve a colocar todo en su interior.
¡Ponlo en marcha!
Cuando todo esté seco, puedes enchufar de nuevo el congelador. Lo ideal es que esperes un rato, aproximadamente unos 30 minutos antes de volver a introducir los alimentos en su interior.
¡Así de fácil es! Ahora que ya sabes cómo descongelar un congelador de forma correcta, te vamos a enseñar a cuidarlo de la mejor manera posible.
Cuida tu congelador con 2 sencillos trucazos
A veces no somos conscientes de los fácil que es alargar la vida útil de nuestros electrodomésticos simplemente teniendo en cuenta pequeños matices que marcan la diferencia. Por eso, desde Mi Electro, os vamos a contar 2 que pueden marcar un antes y un después para vosotros. ¡Toma nota, pequeño padawan!
No rompas la cadena de frío
Este es, sin duda, el consejo más importante que vamos a darte hoy. Romper la cadena de frío implica un aumento del consumo energético, mayor humedad ambiental en el interior y, como consecuencia, mayor formación de hielo/escarcha.
Para ello, puedes:
- Evitar tener mucho tiempo la puerta abierta.
- No meter alimentos calientes en su interior (además de que, si los metes calientes, estos se estropearán)
Ordena tu congelador
Para evitar tener la puerta abierta mucho tiempo, puedes tener en cuenta esto:
- Congela los alimentos en bolsas transparentes, así sabrás lo que hay en cada una de ellas. (También puedes usar recipientes herméticos transparentes que ayuden a evitar la oxidación del alimento)
- Guarda los productos en porciones que vayas a poder consumir: lo ideal es que lo guardes en porciones individuales para que sea más fácil descongelar solo lo que necesites.
- Usa los cajones para organizar la comida: si tu congelador dispone de cajones o estantes, determina qué va a ir en cada lugar, así sabrás dónde tienes que buscar. Si no dispones de cajones, lo mejor es que dejes los alimentos de consumo más continuado al alcance para que sea más sencillo acceder a ellos.
¿Qué te parecen nuestros trucos?, ¿te sabes alguno más? Si es así, déjanoslo en los comentarios para que todos podamos conocerlos.
¡Ah y no te olvides de seguirnos en redes sociales! Ahí podrás estar al día de todos los trucos, así como ofertas y promociones actuales:
Cuantas horas lo dejo descongelando antes de volver a enchufarlo?
Tan pronto como veas que ya se ha descongelado el congelador, puedes volver a enchufarlo.
Gran truco el de la olla con agua caliente! gracias y saludos!
¡Gracias a ti por tu comentario y por leernos! 🙂
Gracias por sus consejos, son la solución a los problemas que nos agobia día a día.