¿Qué vas a encontrar en este post?
Estás pensando en cambiar tu placa vitrocerámica o de gas por una placa de inducción, y quizá aún no sabes todas las diferencias y ventajas que esta puede brindarte en tu cocina.
Con respecto a las tradicionales placas de gas butano o gas natural la diferencia es más que evidente, ya que visualmente no tienen nada que ver. Su superficie está cubierta por una lámina de material vitrocerámico de alta calidad, para soportar el uso habitual, pequeños golpes, derrames de líquidos y pequeños arañazos. Esta superficie vitrocerámica es totalmente lisa y plana, por lo que su limpieza resulta muy rápida y práctica.
Por otro lado, la diferencia principal entre una placa vitrocerámica y de inducciónes que la placa vitrocerámica genera calor de forma continua sobre el cristal y puede calentar cualquier recipiente que pongamos, incluso después de apagarlo, el calor se mantiene un tiempo. En cambio, la inducción, genera calor al recipiente, pero no en la superficie en sí, lo cuál hace que se caliente mucho más rápido y gaste menos energía. Para entender mejor su funcionamiento, lo explicamos a continuación.
¿Cómo funciona una placa de inducción?
La inducción cuenta con una serie de bobinas de cobre bajo cada zona de cocción, por las cuales circula la corriente eléctrica. Siempre que la corriente circula por una bobina de cobre se genera lo que se conoce como campo electromagnético, que no es más que energía que fluye en una dirección, en este caso en la dirección vertical donde colocaremos ollas y sartenes. Dichas ollas o sartenes, al contener un material metálico ferromagnético (que contiene hierro) digamos que reaccionan y se calientan.
¿Qué tipos de placas de inducción hay?
Podemos encontrar diferentes tipos de placas de inducción, según sus medidas, su número de zonas de cocción, o tecnologías.
Las placas de inducción de 60 cm son las más comunes, con 3 fuegos o zonas de cocción. Placas especialmente recomendadas para cocinas convencionales y usos domésticos donde podemos realizar varias elaboraciones al mismo tiempo.
Un ejemplo y excelente opción puede ser la compra de la Placa de inducción Bosch PID651BB1E, con 3 zonas de cocción de 15, 21 y 32 cm de diámetro respectivamente, control táctil TouchSelect, 17 niveles de potencia en cada zona, programador de tiempo e inicio automático y una potencia total de hasta 7400 W para poder cocinar con un gran rendimiento sin perder potencia en ninguna zona.

También tenemos a nuestra disposición modelos de mayor anchura, como la placa de inducción de 60 cm Balay 3EB967FR de 3 zonas de cocción con control táctil Easy Touch programador, función Sprint (Turbo), detección automática de recipientes y una de las 3 zonas es con triple anillo, que se encienden según el tamaño del recipiente. Además, la zona más pequeña mide 15 cm aunque reconoce pequeños recipientes como cafeteras.
Por último, el anillo mayor de 32cm es perfecto para grandes ollas, sartenes y paellas, que tendrán una cocción uniforme en toda la superficie.

En encimeras de cocina extra grandes, e islas, se suelen utilizar opciones de hasta 80cm y 90cm, aunque estas son menos comunes. En ellas podemos encontrar modelos con 4 y 5 zonas de cocinado diferentes.
¿Qué es la Inducción Flexible o Flex Inducción?
La tecnología Flex inducción o inducción flexible está disponible en una serie de modelos exclusivos de placas de inducción. En estos modelos una zona o incluso la totalidad de la superficie ofrece la posibilidad de colocar los recipientes de forma aleatoria haciendo que la placa se active únicamente en esa zona. Esto es gracias a las bobinas (inductores) que al principio de este artículo comentábamos. En este caso su tamaño es muy pequeño, de ahí que se adaptan a mayor diversidad de tamaños y formas, pudiendo utilizar incluso fuentes metálicas para cocinar, o varias ollas, cazos y sartenes en una misma zona.
Esta tecnología es relativamente nueva y supone un gran avance para la cocina en general, ya que se puede cocinar con cualquier recipiente, sin importar la forma o el tamaño del fuego. La placa se adapta al recipiente, de modo que se puede cocinar por ejemplo con una paellera, una plancha, un wok, una sartén pequeña, etc.
Una de estas placas es la Inducción AEG IKB663341FB que en su parte izquierda alberga una zona flex inducción de 21 x 40 cm, y en el lado derecho una zona inducción redonda de 28cm de diámetro.

¿En qué fijarse a la hora de comprar una placa de inducción?
A parte de las ya mencionadas medidas, es muy importante fijarse en la potencia, color, o tipos de zonas de cocción.
- Precios: Puedes comprarte una placa de inducción por muchos precios, pero no todas son iguales. Fíjate muy bien en la potencia máxima, porque si quieres cocinar con 2 o 3 zonas activas, y que no pierdan potencia, la placa deberá tener una potencia de al menos 6000W.
- Potencia eléctrica: También es vital tener en cuenta la potencia eléctrica contratada en nuestro hogar, más aún si hasta ahora tenías una placa de gas. El instalar una placa de inducción conllevará un mayor flujo eléctrico que tendrás que asegurarte pueda soportar tu contrato de suministro eléctrico.
- Conexiones eléctricas: Atención a las conexiones eléctricas. Una placa de inducción demanda de una alta tensión eléctrica, por lo que la toma de corriente deberá tener unos cables de sección mínima de 6mm y al menos 25 amperios. Por supuesto contará siempre con su correspondiente toma de tierra.
- Hueco de instalación: A la hora de instalarla deberá existir un espacio de al menos 5cm para ventilación de los componentes de la placa en la parte inferior, con su correspondiente rejilla o celosía por el que se renovará el aire.
- Color: Si no quieres que tu placa destaque demasiado, tienes opciones en ciertos colores para combinarla con los muebles de cocina. Un ejemplo sería la placa de inducción gris SIEMENS EHH779FDC1E.

- Zonas de cocción: Antes hemos hablado de que algunas placas contaban con una zona de cocción de hasta 32cm. Esto te ayudará a que cuando prepares cualquier receta en una paella, sartén u olla grande pueda hervir por todas las partes por igual, con lo que la cocción se realizar más rápidamente y consiguiendo resultados homogéneos. Imagina sino lo que podría ocurrir si haciendo una paella o fideuá esta hirviera únicamente por el centro a máxima intensidad…
Con estas características te recomendamos la placa AEG IKB63405FB, con una potencia total de 7350 W, control táctil deslizante, bordes biselados, zona de triple anillo de 18, 24 y 32cm respectivamente, más otras 2 de 14.5 y 18 cm. Por supuesto con temporizador, avisador acústico, función turbo…
Diferencia entre placas de inducción y vitrocerámica
- Ahorra electricidad: En la inducción la energía se transmite directamente desde la placa a la olla o sartén, por lo que digamos que la energía no se pierde por los lados de los recipientes. En el caso de la llama, esta vemos que muchas veces sobresale por los lados, o si nos acercamos notamos el flujo de calor que desprende, igual que con la vitrocerámica. Por tanto, es necesaria mucha menos energía para calentar los recipientes.
- Rapidez: la transmisión directa que comentábamos en el punto anterior supone que los recipientes se calienten en menos tiempo, y esto también ahorra energía.
- Seguridad: La inducción es mucho más segura al transmitir la energía directamente al recipiente su superficie se mantiene muchísimo menos caliente que una vitrocerámica o placa de gas, por lo que evitamos accidentes y quemaduras.
- Fácil de limpiar: la superficie vitrocerámica es lisa y resistente, por lo que se limpia con suaves pasadas y no encuentras rincones como en una placa de gas. La superficie puede ser muy similar a la de una placa vitrocerámica, pero esta última recordemos que se calienta mucho más que una placa de inducción, por lo que su conservación no suele ser tan duradera y además hay que esperar mucho más rato a que esté completamente fría.
¿Qué precio tiene una placa de inducción?
En general y por las características y ventajas que hemos comentado anteriormente, las placas de inducción tienen un precio más elevado que las placas vitrocerámicas o de gas. Sin embargo, encontramos un gran abanico de opciones, desde las más económicas que podrían oscilar en los 200€, a las más caras como las Flex inducción que hemos hablado anteriormente, que podrían estar por encima de los 600€. Consulta nuestro catálogo de placas de inducción.
El precio medio para una placa de inducción estaría entre 300€ y 400€ y ya estaríamos hablando de un producto con muy buenas prestaciones.
Tengo una duda que espero alguien me la pueda resolver, mi placa de induccion es de tres fuegos, pero he notado que si las pongo a funcionas las tres a la vez, el fuego mayor no calienta lo suficiente, esto es asi o que puedo hacer? gracias por responder
Hola, Manuel. Es completamente normal que al poner los tres fuegos a la vez la potencia se reduzca. Por tanto, te aconsejamos que intentes intercalar el cocinado.
Un saludo.
tengo una duda, he comprado un piso y la vitro que tiene es de dos fuegos, ¿se puede cambiar por una mas grande de al menos tres fuegos? y si es así…¿las modificaciones necesarias las harían los montadores?, muchas gracias
Hola Rosario, ¿qué hueco tienes (necesitaríamos conocer las medidas)? Entendemos que al pasar de una de 2 fuegos (unos 30 cm) a una de 3 tienes espacio suficiente para poder ponerla, ¿verdad?
Estoy buscando encimera de inducción de un fuego ( es para una caravana ) encastrable.
Tenéis algo a si ? . Gracias por la información
Hola Paqui, actualmente no tenemos nada con esas características, lo más similar podría ser esta encimera: https://www.mielectro.es/placa-induccion-teka-irf3200-6535071/
Hola, tenía una placa de inducción candy y ahora una Samsung, en ambas a bajas temperaturas el calor es intermitente y se puede ver como el agua hierve y deja de hacerlo y vuelta a empezar, pero si subo la potencia el calor es continuo. A que se debe? Es normal?
Hola Andrés, ¿has probado con diferentes cazos y ollas? Normalmente esto que nos comentas se debe a que la placa, al ser de inducción, no está notando correctamente el objeto por no ser el adecuado para calentar o cocinar sobre una placa de inducción. Por favor, confírmanos que has probado con otros cazos u ollas para saber si también te ocurre 🙂
Buenos días tengo una placa de inducción Corberó y el calor es intermitente, he probado con todo tipo de ollas y sartenes de echo tengo la batería de cocina Iber que es totalmente metálica. Esto es normal.
Hola, Lola. En este caso, te recomendamos que te pongas en contacto con el servicio técnico de Corberó. Un saludo.
Que es mejor que la placa de inducción, lleva perfil metálico o no
Es indiferente 🙂
Que es mejor una Bosch de 4600 w o una Eñectrolux de 7400 w (teniendo el mismo precio ) ? Supongo que me dirás que la de 7400w por la potencia, pero se nota tanto ?
Lo primero que debes saber es que la potencia total hace referencia a la potencia que alcanzaría si usásemos todos los fuegos a la vez (que normalmente no suele ocurrir). Es decir, esos 7400W se reparte entre el número de fuegos que tenga.
Además, es importante conocer la potencia que tengas contratada para ver cuál merecería más la pena 🙂
Si pongo una olla más pequena que la zona de cocción, gastará más energía? O se adaptará al tamaño?
Si tu placa es de inducción y utilizas menaje de inducción, la zona de cocción se adaptará a la superficie de la olla 🙂
Compre una olla más grande que la zona de cocción, no me atrevo a usarla por miedo q se dañen las zonas alrededor, o sea, el resto del vidrio que no calienta. Se dañará el resto de la
Cocina si uso una olla más grande? Lo digo xq se va a calentar la olla y estará arriba del resto de la focina